Showing posts with label gestión de cambio. Show all posts
Showing posts with label gestión de cambio. Show all posts

Tuesday, March 14, 2017

¿Cuánto Cuesta La Mala Comunicación Interna?


Las comunicaciones internas puede ser un drama para muchas empresas. Y en el peor de los casos también puede ser una de esas cosas que se dejan olvidadas en la esquina de la oficina. 

¿Quién no ha vivido la pesadilla de recibir correos súper confusos y sin sentido una y otra vez? ¿Quién no ha sentido alguna vez que la comunicación en su empresa parece más un circo que una oficina? ¿Quién no ha visto que los empleados y gerentes no se entienden entre sí a pesar de hablar el mismo idioma? ¿Quién no ha vivido la experiencia de estar rodeado de herramientas como los correos electrónicos, las reuniones semanales los CRM o pare usted de contar, pero toda la información importante está en la cabeza de alguien? Estoy segura que muchos de ustedes han estado en una situación similar al menos una vez en su carrera. Créeme, entiendo la frustración que has sentido.

No dejes que las comunicaciones en tu empresa parezcan de circo

La comunicación interna “pobre” es costosa para las organizaciones

Una comunicación interna pobre, o aún peor, la falta total de comunicación desmotiva y es extremadamente costosa para tu empresa. No permitas que una comunicación pobre sea parte de tu cultura empresarial. No dejes que se convierta en la manera como se hacen las cosas en tu empresa. No darle el valor que las comunicaciones merecen puede traerte muchas consecuencias negativas. Por ejemplo, se pueden generar los típicos mal entendidos y como resultado puede que un proyecto falle, que los productos o servicios que ofreces no funcionen bien, o hasta puede afectar la seguridad de tus empleados y tus consumidores y ocasionar accidentes.

Desafortunadamente, el costo de una mala comunicación interna es muy difícil de reportar como tal. Pero, es evidente, que todos hemos enfrentado la pérdida de la productividad tras una reunión mal gerenciada, hemos perdido una oportunidad de negocios porque la información fue dada incompleta o erradamente, o hemos visto equipos de trabajos perdiendo tiempo descifrando correos electrónicos en vez de trabajar realmente en lo que importa.

La comunicación Interna y la gerencia

La manera como los gerentes se comunican con su equipo tiene un impacto en los resultados de la empresa. Es simple, cuando los empleados entienden lo que tienen que hacer y reciben información suficiente para ello, su misión es mucho más fácil. Como resultado, ellos se dedican a trabajar.  Sin embargo:

- Si el mensaje es poco claro, el resultado será también confuso o no habrá ningún tipo de resultado
- Si la comunicación es pobre o inexistente, existe un alto riesgo de desmotivación de los empleados.
- Si tu empresa está enfrentando cambios, y los empleados están desinformados, puede generar rebeldías

No me queda más que decir que las comunicaciones son importantes y si son bien manejadas, enriquecerán a tu empresa. Esto significa que “la habilidad para comunicar” no deber ser una línea más en un anuncio de una vacante laboral. De verdad es una habilidad muy importante. Manejar las comunicaciones internas adecuadamente es esencial en cualquier empresa.

Thursday, February 23, 2017

El Mercadeo Nos Pertenece A Todos

Desde joven siempre sentí inclinación por el mercadeo y por las comunicaciones. Creo que supe cuando estaba en el bachillerato que esto era lo mío. Me gustaba comunicarme con todo el mundo y siempre trataba de poner ideas juntas para promocionar algo. Nunca he tenido problema en decir las cosas directamente y recuerdo mucho que, mientras mis compañeros sufrían al tener que hacer una presentación, para mí eso era una fiesta. Mercadeo ha sido siempre parte esencial de mi vida. Para mí el mercadeo está presente en prácticamente todo lo que hacemos. ¿No te parece?  

El Mercadeo está en nuestra vida diaria y éste nos ayuda a establecer relaciones. Desde pequeños interactuamos y creamos relaciones con amigos usando técnicas que son comunes en el mercadeo, como la persuasión. El mercadeo también nos ayuda  a conseguir el empleo que queremos o un ascenso en la empresa donde trabajamos. 
Obviamente, lo usamos para promocionar y vender productos o servicios. 

He trabajado con diferente tipo de personas en contextos variados e internacionales. A pesar de que estos contextos han sido heterogéneos, siempre he conseguido a alguien que siente que el mercadeo no tiene sentido o importancia. Aún peor, en el contexto laboral son muchos los empleados los que piensan que el mercadeo no es parte de su responsabilidad y que ellos no tienen nada que ver con eso. Lamentablemente, el mercadeo sólo es entendido por ello como la foto que ven en una revista o en el Instagram.  

No puedo estar de acuerdo con ellos. Para mí el mercadeo incluye mucho más y por ende, nos pertenece a todos.  

El mercadeo nos pertenece a todos. Mejores resultados, en equipo.

Para mí, el mercadeo no es una responsabilidad exclusiva de un equipo o mucho menos, de una solo persona con el título de Gerente. Todos sabemos que ninguna empresa podrá sobrevivir sin mercadeo. Entonces, ¿por qué dejarle algo tan importante a una sola persona o a un equipo?

El mercadeo debe ser un área desarrollo en todas la unidades y en todos los empleados de la empresa. Aunque sea el Director General el que actualmente se encarga del mercadeo, esta exclusividad noes próspera para tu empresa.

Inclusive, cuando usas agencias externas para hacer tus campañas de mercadeo, necesitas tener gente dentro de tu organización preparada para lidiar con ellos y apoyarles en el proyecto. Necesites gente que se involucre.

No quiere decir que todos en tu empresa deben preparar las imágenes que vas a publicar en una revista o en un anuncio. Pero, el mercadeo también nace de cosas simples. Se ve en nuestras actitudes, experiencias y conductas. El mercadeo es por ejemplo, cuando hablamos con nuestros amigos sobre nuestra empresa, o sobre nuestros productos. 

Al decir esto, no queda duda que como herramienta de trabajo o habilidad, el mercadeo debe ser un área desarrollo para todos nosotros. No solo ayudará a tu empresa a tener más visibilidad, sino también nos ayudará a crear mejores relaciones. Las relaciones son necesarias para mejorar los productos y servicios que tu empresa ofrece, así como también, para mejorar las relaciones con los distribuidores, con los colaboradores y con los clientes. 

No olvides la importancia del mercadeo cuando estés planeando los entrenamientos de tu personal. Si tus empleados tienen un conocimiento adecuado, podrán ayudarte a llevar a tu empresa al éxito.

Tuesday, January 24, 2017

El Statu Quo No Te Lleva A Ningún Lado

Muchas veces se nos olvida todo lo que podemos lograr en 365 días. Muchas personas ven los días pasar, sin tomar riesgos, sin emprender y sin siquiera tratar de conquistar sus sueños. Algunas personas simplemente se conforman, se quedan allí en dónde están... Lo mismo pasa con las organizaciones. 

Lo bueno es que siempre podemos comenzar un nuevo capítulo y ahora con éste ano recién comenzado, me preguntaba, ¿por qué no lo aprovechamos para hacer las cosas de una manera diferente, mejor que antes?

El cambio beneficiará a tu empresa.

Desafortunadamente, en algunos casos cuando hablamos de cambio, la gente se imagina algo malo. El cambio genera miedo y también puede ser visto como algo dramático y hasta doloroso, en vez de ser percibido como una evolución. 

En el contexto laboral, en las organizaciones, muchos empleados simplemente le temen al cambio porque éste batirá la cultura organizacional, los procedimientos y hasta las conductas. Especialmente los empleados que han estado largo tiempo en la empresa deben sentir que pueden perder su poder o su reputación o sus trabajos.
Nos guste o no, hoy en día, cambiar no es opcional. Al contrario, cambiar es una obligación. Por ejemplo, las necesidades de los clientes, las situaciones políticas o económicas de los países, los cambios en el mercado o en la industria obligan a las empresas a cambiar y a adaptarse.

Un cambio, por simple que sea, trae nuevas experiencias a los empleados, y a la organización en general. Por ejemplo, le ayudará a redescubrir su verdadero potencial y a ver su negocio desde una nueva perspectiva. Un cambio, los llevará lejos de su zona de confort, pero a la vez, le ayudará a explorar nuevas dimensiones de su negocio, nuevas oportunidades. 

Foto: Pixabay
Si Usted piensa que su empresa no necesita cambiar, piense de nuevo.

Las empresas perfectas no existen. Lamentablemente, que la empresa está muy bien es un error que cometemos muchos. Los gerentes piensan que todo está muy bien, porque todo es cómodo y conocido. Entonces, preferimos quedarnos allí quietos, sin tomar riesgos. La verdad que el statu quo puede hacernos sentir seguros.

El statu quo es fácil de reconocer: puede ser cuando los empleados han estado mucho tiempo en la empresa sin sorprendernos y sin cambiar; o cuando la empresa ha vendido el mismo producto de la misma manera y la misma cantidad por muchos años; o cuando la empresa cree que la relación con sus distribuidores es estable y no busca otros distribuidores o canales alternativos para mejorar. La rutina nos puede hacer creer que tenemos todo bajo control. Pero establecerse de una manera tan sólida puede dañar a su empresa en el futuro. El statu quo es un engaño, no lo llevará a ningún lado. El statu quo no es suficiente para tener una empresa exitosa.

Si usted o sus empleados han hecho las cosas de la misma manera, es hora de reconocer que deben ser obsoletos y deben estar perdiendo oportunidades para crecer, expandirse o vender más. Si se toma unos minutos para pensar por ejemplo, en las ventas por internet, la globalización, el uso de las redes sociales, los desarrollos en el servicio al cliente y la digitalización, se podrá dar cuenta que muchas cosas han cambiado en los últimos años. 
 Estoy segura que al menos uno de estos ejemplos le está afectando su negocio actualmente, ¿verdad?

El statu quo y sus empleados

Usted como gerente no es el único responsable del status quo. Sus empleados juegan un papel muy importante creándolo o enfrentándolo. Usted como gerente si es responsable de elegir y de ayudar a su equipo de una manera inteligente.

Empecemos por el principio, fomentar el statu quo no es bueno para sus empleados. Cuando ellos se sienten cómodos, ellos empiezan hacer las cosas de la misma manera una y otra vez. De hecho, a la larga ellos serán resistentes a cualquier tipo de cambio.

Lo más importante es evaluar el comportamiento de sus empleados en este momento. Muchos supervisores piensan que el mejor empleado es aquel que hace lo que se le pida sin replicar. Pero la verdad es que en muchos casos esta conducta no genera ningún cambio, ninguna nueva idea. Este tipo de empleado debe ser muy bueno en su posición actual pero, en el futuro le será difícil romper con la rutina, pensar de una manera diferente y hasta adaptarse a un nuevo escenario.

Mientras Usted se dedica a elogiar a este tipo de empleados puede que esté “empujando” a los verdaderos empleados potenciales, a aquellos que tienen una perspectiva diferente y le ayudarán a entender las razones del statu quo y a enfrentarlo.

Es un hecho que contratar nuevos empleados que vengan de otras organizaciones, con otras experiencias, será beneficioso. Claro está, que esto solo sucederá si le deja hacer su trabajo sin intentos de lavados cerebrales.

Liderazgo y gestión de cambios.

Desafiar al statu quo no es una tarea fácil. Cambiar no es fácil.

Para gestionar un cambio Usted debe persuadir a sus empleados a romper el statu quo. Comunicando la necesidad de cambiar es muy importante pero no suficiente para la ejecución. Usted y su equipo deben crear planes y actividades que sean realistas para poder llevar a su empresa a una nueva dirección. Los cambios no necesitan ser tan dramáticos, puede cambiar paso a paso. Es su obligación ayudar y soportar todas las iniciativas relevantes generadas por su equipo. Usted tiene que lograr que sus empleados estén involucrados en el cambio.

Desafortunadamente, muchas empresas se dedican más a hablar del cambio que en ejecutarlo. Como líder, Usted deberá representar muy bien lo que dice. No existe cosa más frustrante y confusa a nivel laboral que tener como supervisor a una persona que habla de innovación y cambio, pero que sus acciones sólo reflejan conductas obsoletas.

Ahora Usted y su empresa tienen una nueva oportunidad para enfrentarse al statu quo y así llevar a su empresa a un nuevo camino. Haga que cada día y cada acción valga la pena y le lleve lejos.