Showing posts with label mercadeo. Show all posts
Showing posts with label mercadeo. Show all posts

Monday, November 28, 2016

El Tono De Su Comunicación Interna



Como comunicadora he aprendido que los gerentes no necesitan decir todo lo que saben pero deben hacer todo lo posible para mantener una comunicación abierta y positiva con su equipo. Esto hace que los empleados participen activamente en el desarrollo de la empresa y en la dinámica interna. Esto también incrementa su compromiso. Claro, como todos sabemos, también podría hablar sobre otros factores como las diferencias culturales y su papel en la comunicación en las empresas, pero eso le dejo por ahora para después. 

Mi punto ahora es que, aunque sabemos que el mensaje es esencial, el tono juega un papel muy importante cuando los gerentes se comunican con su equipo. Si el tono es positivo, se verá reflejado en los resultados de la empresa y en la atmósfera. Por ejemplo los empleados actuarán con mayor entusiasmo y serán más positivos. Es algo así como que ellos podrán obtener la energía y la buena vibra del mensaje y de su tono. Contrariamente, si el tono es negativo, todo el ambiente y la conducta de los empleados también lo serán.

El tono es el mensaje:
  • Mantenga el tono positivo: especialmente en los momentos más difíciles.
  • Explique la visión claramente: no importa lo que su empresa o su equipo deban lograr, sea claro. Asumir que todos le pueden entender es uno de los errores más comunes de la comunicación.
  • Enfoque: No hay nada más destructivo para la motivación de su equipo que el estar constantemente apagando fuegos por aquí y por allá. Si usted tiene muchas prioridades para su equipo, seleccione tres y hable de ellas. Al comunicar estas prioridades a su equipo recuerde que para cualquier ser humano es difícil digerir mucha información a la vez. Sea breve.
  • Comparta el mensaje adecuado de la manera adecuada: Todos los miembros de su equipo son diferentes por ello debe ajustarse en términos del canal que usa para comunicarse, así como también en la manera como lo hace.
  • Actúe rápido: si usted o su empresa están enfrentando un problema o una nueva situación, no espere a que la tormenta pase. Las comunicaciones deben ser su prioridad. Use esta urgencia para apoyar a su equipo y motivarlos en este momento tan importante.
  • Remueva los obstáculos: Si usted ve que algo no está funcionando, hable. No ayuda en nada ignorar la situación. Deje de quejarse que las cosas no funcionan, busque los problemas y actúe para tratar de eliminar los obstáculos.
  • Deje de controlar todo: la comunicación no es un trabajo de una persona. Deje que su equipo le ayude.  
  • Sea consistente: Sincronice los mensajes, el tono y sus acciones.

Recuerde la comunicación, formal o informal, debe ser un proceso continuo en su organización. Practíquela con frecuencia. Si Usted siente que es difícil conseguir la manera adecuada de comunicarse con sus empleados, busque ayuda. Mejorar las comunicaciones es una inversión para su empresa.

Wednesday, October 12, 2016

Cuando Las Redes Sociales Son "Un Baúl De Recuerdos"

Muchos de nosotros hemos hablado ya por algún tiempo sobre las redes sociales. Sin embargo, todavía nos encontramos con empresas que están dando los primeros pasos en el desarrollo de las estrategias de mercadeo en estas redes. Si éste es tu caso, felicidades. Nunca es tarde para dar el primer paso.

Me imagino que ya debes tener en mente qué redes son las mejores para tu audiencia y a lo mejor ya has pensado qué tipo de contenido crear y publicar. Un buen contenido te ayudará a alcanzar tus metas.

El contenido para mercadeo tradicional y el contenido para redes sociales

Muchas veces por falta de tiempo podrás sentirte tentado en utilizar el material viejo, ya usado en canales tradicionales, y simplemente publicarlo en tu Facebook o en tu Instagram. Para tu audiencia será aburrido ver los contenidos ya conocidos, ahora “almacenados” de manera “digital”. 

Sin duda alguna, las redes sociales son frescas y así deberá ser tú contenido también. Algo muy bueno del auge de estas redes es que nos desafían a diario a ver y trabajar nuestro contenido de una manera diferente, de una manera más rica. Las redes sociales se enriquecen de la interacción, del contenido interesante, de nuevas perspectivas visuales, de arriesgarse a ser diferente así como también de actuar rápido y con un poco de urgencia. Sé creativo, olvídate de las mentes cuadradas y cosas demasiados tradicionales y diviértete con tu contenido.

Enfrentando lo desconocido. El primer contacto con las redes sociales

Si aún no has aprendido a usar por ejemplo, el Twitter, no tengas miedo. Mira a tu alrededor. De seguro que encontraras uno de esas personas “digi-nativas”. También hoy en día es mucho más fácil conseguir ayuda en Internet para desarrollar tus habilidades. Olvídate de tu orgullo, busca ayuda y empieza a aprender y disfrutar de esta aventura. Usar los medios sociales no debería sentirse como una tortura. Te puedo prometer que si consigues una red social que sea “tu alma gemela”, la pasarás a gusto.

Crea un contenido nuevo y relevante

Yo soy una persona súper afortunada a nivel profesional. He tenido la suerte de pasearme por varias industrias -por el B2B y por el B2C. En estas industrias de verdad que el mercadeo se mueve de una manera diferente, pero a la final todos le mercadeamos a humanos. Los humanos como tal se dormirán y dejarán tu sitio web o tu red social, si el contenido es tipo “noticia de ayer”.

Entonces, ¿estás listo para escribir tu primer tuit?  Allá vamos, respira profundo y comparte algo que menee un poco tu negocio y tu marca. Llama la atención de tu audiencia. Recuerda, que como todo en la vida, hay que tener un poco de paciencia. Si lo que quieres es incrementar las ventas de tu negocio, hay que darle un poco de tiempo. No obtendrás la venta inmediatamente después de escribir tus dos primeras líneas. Seamos optimistas, pero realistas.

Monday, October 3, 2016

Tus Empleados Se "Enredan" En las Redes Sociales ¿Está Tu Empresa Lista?

Siempre he creído que los empleados son los mejores embajadores de las empresas, de sus marcas y de sus productos. Las empresas necesitan ser bien representadas frente a los consumidores, competidores y hasta frente a los futuros empleados. Está de más decir que, sí los empleados están felices, ellos van a transmitir esa felicidad a la gente que les rodea, ya sea de forma online o cara a cara. Los amigos de tus empleados absorberán esta información (y hasta pueden sentirse celosos si los amigos trabajan en una súper empresa). En el mejor de los casos, estos amigos pueden pedirles trabajo a tus empleados lo que te ayudará a reducir los costos de reclutamiento de tu empresa. También vale la pena mencionar que los amigos de tus empleados poder ser tus consumidores y al escuchar las buenas historias y experiencias sobre tu empresa, comprarán aún más tus productos.

Con el alcance de las redes sociales, tus empleados ahora también pueden ser parte de las comunicaciones y mercadeo de tu empresa, te guste o no. En comparación con la comunicación tradicional, ahora tus empleados pueden comunicarse con tu audiencia de una manera más fácil e informal, pero a la vez más poderosa.

Las redes sociales han dado a los empleados un poder que puede ser bien intimidante para algunos gerentes y supervisores, especialmente si ellos no conocen bien los nuevos medios. Sí eres uno de esos gerentes, y te sientes un poco ansioso o estresado porque esta situación no la puedes controlar, relájate, y toma las acciones necesarias para que este proceso sea exitoso.

La verdad es que tú o la empresa no pueden evitar las redes sociales. De la misma manera, no se puede controlar la comunicación de tus empleados en las mencionadas redes. Lo que si puedes hacer es ayudar a tus empleados y hacerles entender la importancia que tiene sus comunicaciones y mensajes y especialmente, el papel que ellos juegan construyendo la presencia online de tu empresa.

El debate sobre prohibir el uso de las redes sociales en las horas laborales, o controlar lo que se escribe, ha estado en la mesa por largo tiempo. La verdad es que prohibirle a tus empleados la participación en las redes sociales es absurdo y será más un problema que una solución. Ignorar el papel que tus empleados juegan en tus comunicaciones, simplemente, porque ellos nos son ejecutivos de comunicaciones o porque no son unos gurúes de las redes sociales también fallará como estrategia. Lo mejor será organizar entrenamientos sobre las diferentes áreas de las redes sociales como por ejemplo: cómo usar las redes sociales, el tono de mensaje que es más apropiado para tu empresa, tips sobre temas para compartir, etc. Esos entrenamientos, organizados de acuerdo a tus necesidades, te ayudarán a canalizar los mensajes en la dirección apropiada y así podrás evitar "sorpresas". Lo más importante es usar estos entrenamientos para alentar y entusiasmar a tus empleados a usar las redes sociales.
 
Las redes sociales te brindarán muchos beneficios. Sin duda alguna son una opción de mercadeo más económica que el mercadeo tradicional y con alcance global. Las redes sociales son canales para interactuar, lo que te ayudará a alcanzar nuevos prospectos, fanáticos y seguidores. Tus empleados pueden usar las redes sociales para conocer más sobre tu producto o tu negocio y para evaluar los cambios en la industria. Ésta información será útil para reaccionar a tiempo e innovar.

Si tu empresa está en una de esas industrias en el que usar las redes sociales no es una práctica común, disfruta de este privilegio. No esperes que otras empresas tomen la iniciativa, al contrario, ahora tienes la oportunidad de ser el primero en usar éstos canales.

Recuerda, las redes sociales están aquí para quedarse. Tú no lo puedes evitar.